SOBRE EL ARTE EN LAS CALLES DEL MUSEO DE PRADO

Bodegon-con-pescado-vela-alcachofas-cangrejos-gambas_Peeters-Clara-1611-th

Desde la Colectiva Portal de Igualdad queremos hacer público nuestro cansancio ante tanta falta de voluntad por parte de algunas instituciones, que por su solvencia y renombre deberían ser modelos para otras y en su lugar continúan ancladas en relatos escorados y falaces que ya se han explicado y desmontado demasiados veces.

Prórroga Exposición Compartir es Vivir / Sharing is Living – Ourense hasta el 31/03/2025

COMPARTIR-ES-VIVIR_OURENSE-2024-2025

ACTUALIZACIÓN: PRÓRROGA EXPOSICIÓN A 31/03/2025. Compartir es Vivir / Sharing is Living es un proyecto artístico internacional que ha sido expuesto en diferentes museos e instituciones de varios países.

Compartir es Vivir / Sharing is Living nace originalmente para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ejercida en todo el mundo. Su objetivo es reivindicar el papel de las mujeres artistas y dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género.

Lliçó inaugural: Art, poder polític i compromís social de Rosalía Torrent Esclapés

Rosalía Torrent Esclapés, catedràtica d’Estètica i Teoria de les Arts del Departament d’Història, Geografia i Art, ha estat l’encarregada d’impartir la lliçó inaugural d’aquest  curs acadèmic 2024-2025 que ha portat per títol «Art, poder polític i compromís social», en la qual ha reflexionat sobre la transcendència política que té l’art i la importància que aquesta activitat es realitze lliure de tot control polític.

Compartir es Vivir / Sharing is Living. Diálogos Situados: entre Culturas y Contextos.

conversatorio_expo-compartir-es-vivir-costa-rica2024

Inauguración “Compartir es Vivir”. Conversatorio “Diálogos situados: entre culturas y contextos”. Museo de las Mujeres de Costa Rica presenta la exposición colectiva internacional “Compartir es Vivir”. “Sharing is Living”. Comisarias: Yolanda Herranz Pascual y Celeste Garrido Meira.
Coordinadora: Lilian Amaral.

MAU MONLEÓN PRADAS – ARTE SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Mau Monleón Pradas se distingue por su compromiso con el arte social y el activismo feminista, explorando la cooperación y el trabajo colaborativo para reivindicar el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Su obra, profundamente arraigada en la colectividad y la acción concertada, refleja su lucha por una igualdad real en una sociedad de tradición occidentalocéntrica y patriarcal …

ENTREVISTA A ROCÍO DE LA VILLA

Exposición: Maestras. Museo Nacional Thyssen BornemiszaMadrid – diciembre 2023- febrero 2024. Buenas tardes Rocío, antes que nada queremos felicitarte por la labor de comisariado que has realizado para Maestras en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Una exposición que estamos seguras se recordará por contribuir a cambiar el paradigma androcéntrico predominante en la historia del arte… LEER MÁS