Colectiva Portal de Igualdad
Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en los museos y centros de arte
Feliz Día Internacional de los Museos.

La Colectiva Portal de Igualdad promueve la Campaña

#PortalDeIgualdadDíaInternacionalDeLosMuseos

Desde la Colectiva Portal de Igualdad reconocemos el poder transformador de los museos como espacios de cultura, memoria, diálogo y construcción colectiva.

Defendemos museos que además de conservar el pasado se cuestionen sus silencios y se abran a nuevas narrativas desde la igualdad y la justicia social.

 
Reclamamos un espacio para las mujeres y la visibilización de sus aportaciones en los museos del presente.
 
Queremos la creación de portales de igualdad en las webs de estos centros y os animamos a participar de la propuesta firmando nuestro Manifiesto.
 

Suscríbete a nuestro sitio web y te informaremos de nuestras actividades


Loading
Donueta_OnEstanLesDones-Manola_Roig01

Colectiva Portal de Igualdad

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD es un grupo transdisciplinar y transnacional de mujeres y hombres dentro del mundo de la filosofía, el arte y la cultura en general que trabaja en el ámbito de las artes visuales, constituido en diciembre de 2020 en el contexto de la pandemia por COVID-19, que aboga por una gestión museística que incorpore modelos efectivos de actuación con enfoque de género, a fin de superar la brecha de género, especialmente el techo de cristal entre las mujeres artistas.

Últimas Acciones

ACCIONES ABRIL 2025 (MES 55)

Damos la bienvenida como componentes de la Colectiva Portal de Igualdad a las siguientes artistas: Ana Beltrán Porcar, Natividad Navalón Blesa, Isabel Oliver Cuevas y Daniela Pinheiro Machado Kern. Por otra parte, dentro del Programa de la Feria del Libro de 2025 de Valencia, Manola Roig (Nela) y Rosa Mascarell componentes también de la Colectiva Portal de Igualdad presentaron sus novedades editoriales.

Leer más

ACCIONES MARZO 2025 (MES 54)

Estuvimos en la XXI edición del festival Ellas Crean 2025 con la Exposición “Compartir es Vivir/ Sharing is Living”, y la exposición de Concha Mayordoma, “Mujeres artistas. Dibujando un futuro en Igualdad”, en la XI edición de MMM donde Mau Monleón-Pradas entrevistó a Lorena Wolffer artista mexicana, en #MMMrecomienda Mar Caldas con una muestra de su obra: "Mulleres, Traballo e Memoria", Ana Beltrán monstró su performance en la UV "Després d'esperar, keep on waiting weaving”.

Leer más

ACCIONES FEBRERO 2025 (MES 53)

Seguimos con la campaña de los 14 de febrero #AmarteSinOlvidarte con la redacción de la Carta que la artista Frida Khalo escribió a su marido Diego Rivera, Amparo Zacarés escribió el artículo “Y comieron perdices”. Manola Roig (Nela) dentro de la campaña Perfotomativitat, nos mostró la exposición de Rosario de Velasco y destacamos de nuevo la Exposición Compartir es Vivir/ Sharing is Living – Ourense prorrogada hasta el 31 de marzo.

Leer más

Últimas Noticias

#COPDI Día Internacional De Los Museos 2025

Desde la Colectiva Portal de Igualdad reconocemos el poder transformador de los museos como espacios de cultura, memoria, diálogo y construcción colectiva. Defendemos museos que además de conservar el pasado se cuestionen sus silencios y se abran a nuevas narrativas desde la igualdad y la justicia social.

Leer más

Perfotomativitat 13 febrer 2025

Només entrà es trobaren Cara a Cara. L’una no deia res, l’altra sols mirava. El món havia emmudit, i elles per un instant havien traspassat la frontera del temps i s’havien trobat. Avançà. Entrà. L’estança era gran, però acollidora. La remor silenciosa de les veus acompanyaven les obres atorgant-los un aire distingit i melodiós.

Leer más

Catálogo Artivismo Feminista 2023

Catálogo Compartir es Vivir 2022

Intervenciones artísticas públicas en la ciudad de Marín, Pontevedra Museo Manuel Torres, Marín, Pontevedra 26 octubre - 26 noviembre 2022

«Compartir es vivir» Exposición para reivindicar el papel de las mujeres artistas y visibilizar la lucha contra la violencia de género. Se trata de un proyecto de arte público que se pudo contemplar en la ciudad de Marín (Pontevedra) y que ha contado como patrocinadores tanto el propio Concello de Marín como la Xunta de Galicia. La iniciativa fue impulsada por la misma Colectiva Portal de Igualdad y estuvo comisariada conjuntamente por dos de sus componentes como son Yolanda Herranz Pascual y Celeste Garrido Meira.

Arte y activismo frente a la violencia de género estructural ejercida históricamente sobre las mujeres

Artivismo feminista. Hacia una transformación efectiva de los museos y centros de arte para la inclusión igualitaria del trabajo de las mujeres artistas en la cultura visual.

Igualdad y equidad en el sistema del arte

Vivimos un momento en el que la demanda de igualdad y equidad en el sistema del arte ha ido tomando cada vez mayor presencia. Es cierto que aún queda mucho por hacer, pero también lo es que estamos asistiendo al nacimiento de una nueva sensibilidad que impulsa la recuperación de los referentes femeninos en el arte y la cultura.