Iniciamos entrevistas relacionadas con la gestión museística. Estuvimos con el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornell, quien nos habló de la exposición Rosario de Velasco (1904-1991). Mar Caldas, inauguró en el CGAC, Centro Galego de Arte Contemporáneo, la exposición titulada: "Mulleres, Traballo e Memoria" y la "Exposición Compartir es Vivir/ Sharing is Living" en Ourense estuvo prorrogada hasta el 31 de enero.
Leer más
Colectiva Portal de Igualdad
Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en los museos y centros de arte
Suscríbete y te informaremos de nuestras actividades


Colectiva Portal de Igualdad
COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD es un grupo transdisciplinar y transnacional de mujeres y hombres dentro del mundo de la filosofía, el arte y la cultura en general que trabaja en el ámbito de las artes visuales, constituido en diciembre de 2020 en el contexto de la pandemia por COVID-19, que aboga por una gestión museística que incorpore modelos efectivos de actuación con enfoque de género, a fin de superar la brecha de género, especialmente el techo de cristal entre las mujeres artistas.

MAU MONLEÓN PRADAS – ARTE SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
La exposición resalta los pilares conceptuales y temáticos que han guiado su creación artística desde 1997, enfocándose en las últimas dos décadas de su proyecto creativo, entendido como una «epidermis» que engloba un hogar o espacio compartido. Presenta cinco proyectos clave que abordan temas como la visibilización de las mujeres en diversos ámbitos (Doméstico y de Cuidados, del Trabajo, de la Tierra, del Museo, y de la Educación) mediante un abanico de medios como la performance, fotografia, escultura, videoinstalación, e instalaciones interactivas. Estos proyectos se complementan con un inédito, #Mujeres PorlaTierra, que pone de relieve la conexión entre las mujeres rurales y la conservación de la Tierra…
Ángela Montesinos Lapuente
Comisaria / Comissaria / Curator
La exposición se realizó en las Atarazanas de Valencia (Ajuntament de València) desde el 10 de abril hasta el 30 de junio de 2024.
Últimas Acciones
ACCIONES DICIEMBRE 2024 (MES 51)
Estuvimos en varias exposiciones, Compartir es Vivir/Sharing is living, Unha Imaxe de si, En Acción 2024 (expo solidaria por la DANA) en la expo online ARTE, MUJERES, COLECTIVAS, participamos en la publicación de Arte identitario en la no presencialidad, asistimos a la presentación del Plan de Igualdad del Ministerio de Cultura, a Celeste Garrido la nombraron doctora honoris causa y participó en More Latinoamérica, Mau Monleón comisaria para la XI edición de Mujeres Mirando Mujeres y Rosa Mascarell obtuvo el Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués y seguimos con INFO DANA.
Leer másACCIONES NOVIEMBRE 2024 (MES 50)
Participamos con Alex Villar en la conservación del archivo histórico de Algemesí que ha sufrido por la DANA. En Brasil Lilian Amaral, coordinó el Seminario Nômade Expedicão Diálogos TransAtlânticos. En Ourense, se inauguró la exposición Compartir es Vivir / Sharing is Living. Compromiso – Educación – Transformación, con Yolanda Herranz Pascual y Celeste Garrido, en Alicante se presentó el catálogo de la exposición “REVERS.A/REVERS.Ø/REVERS.E. con Alissia y Amparo Zacarés y Mau Monleón-Pradas, defendió con éxito la cátedra de escultura de la UP.
Leer másÚltimas Noticias
FERIA ARCO 2025. ¿QUE HACEMOS POR LA IGUALDAD?
¿QUE HACEMOS POR LA IGUALDAD? Desde la Colectiva Portal de Igualdad denunciamos la cifra de representación de artistas MUJERES nacionales en la Feria Arco 2025. 5,8% CIFRA DE LA VERGÜENZA.
Leer másSOBRE EL ARTE EN LAS CALLES DEL MUSEO DE PRADO
Desde la Colectiva Portal de Igualdad queremos hacer público nuestro cansancio ante tanta falta de voluntad por parte de algunas instituciones, que por su solvencia y renombre deberían ser modelos para otras y en su lugar continúan ancladas en relatos escorados y falaces que ya se han explicado y desmontado demasiados veces.
Leer más#Campaña 14 de Febrero de 2025
La Colectiva Portal de Igualdad recupera la campaña reivindicativa para destacar cada 14 de febrero a aquellas mujeres cuya talento y carrera artística quedó marcada por ser las parejas o esposas de otros artistas. En este 14 de febrero del 2025 destacamos la artista mexicana Frida Kalho.
Leer másCatálogo Artivismo Feminista 2023
Catálogo Compartir es Vivir 2022
Intervenciones artísticas públicas en la ciudad de Marín, Pontevedra Museo Manuel Torres, Marín, Pontevedra 26 octubre - 26 noviembre 2022
«Compartir es vivir» Exposición para reivindicar el papel de las mujeres artistas y visibilizar la lucha contra la violencia de género. Se trata de un proyecto de arte público que se pudo contemplar en la ciudad de Marín (Pontevedra) y que ha contado como patrocinadores tanto el propio Concello de Marín como la Xunta de Galicia. La iniciativa fue impulsada por la misma Colectiva Portal de Igualdad y estuvo comisariada conjuntamente por dos de sus componentes como son Yolanda Herranz Pascual y Celeste Garrido Meira.
En el canal de YouTube del MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni) de Vilafamés, puedes ver estos videos de la exposición.
#ARTIVISMO #COPDI en el #DiaInternacionaldelosMuseos
18 de Mayo #DIM2023
COMPARTE la #VIDEOCARTA del Colectivo #PORTALDEIGUALDAD #COPDI y haz #ARTIVISMO por una sociedad equitativa, por más #MUJERESARTISTAS y más #MUJERESGESTORAS en los #MUSEOS.
Los museos son centros de legitimación de la cultura visual y quienes presentan el relato de toda una comunidad o territorio, así iniciamos nuestro #MANIFIESTO
Gracias a los ya implicados: @museoreinasofia, @MRomanticismo, MACA @GilAlbertIAC, @_MACVAC, @CGACSantiago, @MuseoThyssen ...
#DiaInternacionaldelosMuseos #DIM2023
💪 ¡COMPARTE y SÍGUENOS!
Arte y activismo frente a la violencia de género estructural ejercida históricamente sobre las mujeres
Artivismo feminista. Hacia una transformación efectiva de los museos y centros de arte para la inclusión igualitaria del trabajo de las mujeres artistas en la cultura visual.
Igualdad y equidad en el sistema del arte
Vivimos un momento en el que la demanda de igualdad y equidad en el sistema del arte ha ido tomando cada vez mayor presencia. Es cierto que aún queda mucho por hacer, pero también lo es que estamos asistiendo al nacimiento de una nueva sensibilidad que impulsa la recuperación de los referentes femeninos en el arte y la cultura.
