ACCIONES ENERO 2025 (MES 52)

La Colectiva Portal de Igualdad como acción destacada de enero abrió un nuevo apartado de entrevistas relacionadas con la gestión museística En esa línea, nos recibió el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornell, quien nos habló de la exposición Rosario de Velasco (1904-1991). La exposición, organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el propio Museo de Bellas Artes de València, presenta a una de las artistas más desconocidas de la Generación del 27 y que logró destacar a pesar de los prejuicios vertidos sobre las mujeres artistas. Visitamos la exposición y departimos con el director del museo cuestiones relacionadas con la importancia de incorporar el enfoque de género en la historia del arte y en la misma gestión museística. La entrevista fue realizada por Mau Monleón Pradas, Amparo Zacarés Pamblanco, Isabel Oliver y Ana Beltrán Porcar, las dos últimas, recién incorporadas a la Colectiva Portal de Igualdad.

    

Por otra parte, también en este mes enero, Mar Caldas, componente de la Colectiva Portal de igual, inauguró en el CGAC, Centro Galego de Arte Contemporáneo, en Santiago de Compostela, la exposición titulada: Mulleres, Traballo e Memoria. La inauguración fue el viernes 31 de enero a las 19h.  y permanecerá en dicho centro hasta el 25 de mayo.

     PRESENTACIÓN

GALEGO
Esta mostra individual da artista Mar Caldas (Vigo, Pontevedra, 1964) aborda o traballo dunha pioneira da praxe artística feminista en Galicia. A súa obra, fundamentalmente fotográfica, é densa e complexa, froito dun continuo e laborioso traballo de investigación, e nela renova sempre o seu cariz reivindicativo para atender os obstáculos que atenazan as mulleres.

A artista convídanos a facer un percorrido pola súa obra recente e, na centralidade do seu discurso, coloca os traballos das mulleres, denunciando a súa escasa consideración, pasada e presente. A súa proposta fálanos da realidade laboral das mulleres galegas durante tres xeracións e recolle a súa memoria. O día da inauguración, ás 19:00 horas, terá lugar no auditorio unha charla na que participarán a artista, Mar Caldas; a comisaria da mostra, Monse Cea, e Santiago Olmo, o director do CGAC.


CASTELLANO
Esta muestra individual de la artista Mar Caldas (Vigo, Pontevedra, 1964) aborda el trabajo de una pionera de la praxis artística feminista en Galicia. Su obra, fundamentalmente fotográfica, es densa y compleja, fruto de un continuo y laborioso trabajo de investigación, y en ella renueva siempre su cariz reivindicativo para atender a los obstáculos que atenazan a las mujeres.

La artista nos invita a hacer un recorrido por su obra reciente y, en la centralidad de su discurso, coloca los trabajos de las mujeres, denunciando su escasa consideración, pasada y presente. Su propuesta nos habla de la realidad laboral de las mujeres gallegas durante tres generaciones y recoge su memoria. El día de la inauguración a las 19:00 horas, tendrá lugar en el auditorio una charla en la que participarán la artista, Mar Caldas; la comisaria de la muestra, Monse Cea, y Santiago Olmo, director del CGAC.

Finalmente recordamos, en este mes de enero, la prórroga de la Exposición Compartir es Vivir/ Sharing is Living – Ourense hasta el próximo 31 de enero. La Colectiva vuelve a manifestar su convicción en el arte como herramienta para mejorar la sociedad.  La exposición puede visitarse en el Edificio de Facultades del Campus Universitario As Lagoas, Ourense, hasta el 31 de enero de 2025. Sus comisarias son Yolanda Herranz Pascual Celeste Garrido, componentes de la Colectiva Portal de Igualdad, han logrado difundir el lema de la exposición que apela a la corresponsabilidad, la conciliación y la justicia social. De esta forma sigue en marcha la exposición itinerante del grupo de activistas Portal de Igualdad en el que participan 15 artistas de seis nacionalidades y que ha sido presentada en diferentes museos e instituciones de diversos países. Más información en esta web sobre la exposición.

¿Suscribe el Manifiesto! ¡Gracias!