#Campaña 14 de Febrero de 2025

Frida Kahlo-y-Diego-Rivera

#EstimarteSenseOblidArte

La Colectiva Portal de Igualdad recupera la campanya reivindicativa per a destacar cada 14 de febrer a aquelles dones el talent i la carrera artística de les quals, quedà marcada per ser les parelles o esposes d’altres artistes. En este 14 de febrer de 2025 destaquem l’artista mexicana Frida Kahlo.

Frida Kahlo-Frida-Diego-Pintura

#AmarteSinOlvidArte

La Colectiva Portal de Igualdad recupera la campaña reivindicativa para destacar cada 14 de febrero a aquellas mujeres cuya talento y carrera artística quedó marcada por ser las parejas o esposas de otros artistas. En este 14 de febrero del 2025 destacamos la artista mexicana Frida Kalho.

La pintora Frida Kahlo y el muralista Diego Rivera se casaron el 21 de agosto de 1929, en el palacio municipal de Coyoacán. La fiesta, fue en casa de Tina Modotti.

Transcribimos, a continuación, la carta que la artista Frida escribió a su marido Diego, un año antes de su muerte cuando esperaba angustiada y herida que le amputasen media pierna gangrenada.

Es un texto que recoge el intenso sufrimiento emocional de una relación rota que contiene sentimientos enfrentados de amor, odio y también de ira.

México, 1953

Sr. mío Don Diego:

Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarme, pero yo estoy resuelta a terminar esta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean… quieren herirme el orgullo cortándome una pata. Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, ¡No!, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás, y aun así sobreviví.

No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí le confieso que sufrí, y sufrí mucho, todas las veces que me puso el cuerno… no sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres… ¿Cómo cayeron en sus enredos? Usted piensa que me encabroné por lo de Cristina, pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por usted y por mí, primero por mí porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, ¿qué buscas, qué le dan y qué le dieron ellas que yo no le di. Porque no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible se lo di y lo sabemos, ahora bien. ¿cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada…?

Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharle más de lo que ya nos hemos reprochado en ésta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada). Le dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué puta necesidad había de que la gente lo supiera? Y ahora ya ve, mi fragmentación estará a la vista de todos, de usted… Por eso antes que le vayan con el chisme se lo digo yo “personalmente”, disculpa que no me pare en tu casa para decírselo de frente, pero en estas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a usted ni a nadie, tampoco quiero que se sienta culpable de nada, le escribo para decirle que le libero de mí, vamos, le “amputo” de mí… sea feliz y no me busque jamás. No quiero volver a saber de usted ni que usted sepa de mí. Si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver su horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.

Eso es todo. Por fin puedo ir tranquila a que me mochen en paz.

Se despide quien le amó con vehemente locura.

 Su Frida.

¿Suscribe el Manifiesto! ¡Gracias!