

QUEREMOS LA PAZ
JUSTICIA Y RESPETO


[...] y las arrugas se multiplicarán
en nuestros rostros esta noche mientras cada muerto se alza de su tumba[...]
Nathalie Handal


[...] E as engurras multiplicaranse nos
nosos rostros esta noite, a medida que cada morto se ergue da súa tumba [...]
Nathalie Handal


[...] I les arrugues es multiplicaràn
a les nostres cares esta nit mentre cada mort s'alça de la tomba [...]
Nathalie Handal


[...] Eta zimurrak ugarituko zaizkigu
aurpegietan gaur gauean, hildako bakoitza hilobitik altxatzen den heinean [...]
Nathalie Handal
La Colectiva Portal de Igualdad hace pública su adhesión a las manifestaciones civiles en favor del pueblo palestino. Alza su voz para denunciar el genocidio* perpetrado por el gobierno de Israel, presidido por Benjamín Netanyahu, contra mujeres, hombres, niñas y niños de Gaza, aniquilando sus vidas con el hambre y la metralla. De igual manera, denunciamos la ocupación ilegal de Cisjordania.
Para ello damos voz a quienes han sufrido y sufren esta deshumanizada situación.
Ellas nos cuentan, escuchemos:
« ¿Me han usurpado mi tierra?
¿Me han privado de mis derechos,
y me voy a quedar aquí, uncido al exilio,
humillado y desnudo?
¿Me voy a quedar aquí a morir como un extraño en tierra extraña?
¿Me voy a quedar?
¿Y quién lo ha dicho?
Volveré a la tierra amada.
¡Por supuesto que volveré!
Y allí se cerrará el libro de mi vida.
Se apiadará de mí su tierra generosa
y dará cobijo a mis cenizas.
¡Regresaré, es necesario que vuelva!
¡Regresaré, comoquiera que sean mis desgracias!»
Más siguió desterrado, observando su tierra
y murmurando: «¡Es necesario que vuelva!»
Mientras, agachaba la cabeza en la tienda,
cerrando el alma a su oscuridad,
cerrando el pecho a su desgracia.
Pero seguía estando ahí, fija, esa idea,
zumbando febril y silenciosa,
hirviendo y ardiendo en su cabeza,
quemando, como el fuego, sus sentidos:
quemando, como el fuego, sus sentidos:
«¡Regresaré, es necesario que vuelva!»
La llamada de la tierra. Fadwa Tuqan (Cisjordania)
Esta noche
el agua alcanzará el borde del vaso
mas no se permitirá rebosarlo
la violencia explotará y los horrores se
atarán a cada árbol desnudo
esta noche oiremos discursos
ordenándonos abrir nuestras piernas
a escandalizar como meretrices
esta noche veremos
cinturas tatuadas y kalashnikovs
en los maleteros de los autos
recuerdos paralizados y revoluciones
tras la puerta de cada casa
veremos paisajes rojos,
piedras de luz, plumas ligeras
meciéndose en el paisaje nocturno
y las arrugas se multiplicarán
en nuestros rostros esta noche mientras cada muerto se alza de su tumba
esta noche los exiliados, inmigrantes, refugiados serán atrapados en pájaros cantores, el asfalto
cuarteado recitará viejos versos
esta noche escucharemos las grietas de historias
los gritos de los estrangulados
por la noche en la noche
escucharemos el anhelo
de tardes púrpura
bajo el manto de dios
esta noche el amor será difícil
Esta Noche. Nathalie Handal (Belén-1969)
Fadwa Tuqan. (Nablus, Palestina, 1 de marzo de 1917- Nablus, 12 de diciembre de 2003). Se le conoció en el mundo árabe como la «Gran Dama de la Poesía Palestina» y «La poetisa de Nablus». Se distinguió por ser una de las pocas voces femeninas en la poesía palestina. Su poesía se destaca por tener un sentido patriótico y nacionalista. Su obra fue reconocida con diversos premios internacionales.
Nathalie Handal. Nació en Belén, Palestina en 1969. Poeta, dramaturga, ensayista y catedrática universitaria. Es una de las poetas más importantes de la diáspora árabe contemporánea. En su trabajo poético dialogan la la tradición árabe y la historia de su pueblo con los tonos y ritmos de la poesía anglosajona. Ha recibido varios premios internacionales y su obra traducida a más de quince idiomas.
26 de septiembre de 2025